Historia del Patronato
El primero de febrero del año 2018, el excelentísimo señor presidente de la República, licenciado Danilo Medina, tuvo a bien dejar inaugurado el Museo del Carnaval Vegano, aspiración largamente anhelada por nuestra comunidad. Para tales fines, previamente, el 12 de diciembre del año 2014, mediante decreto No.475-14 había declarado de “utilidad pública e interés social, la adquisición por el Estado Dominicano…” el inmueble conocido en esta ciudad como Palacio de Don Zoilo, por lo que el mismo, una vez cumplidos los requisitos legales pertinentes, pasó a ser y actualmente es, propiedad del Estado Dominicano.
En sus inicios, por sugerencia y aprobación del señor presidente, un grupo de veganos vinculados con su cultura y su carnaval, se hicieron cargo de su operatividad museográfica y administración. Este grupo, que funcionó como Directorio Provisional, lo componían el Lic. Hugo Álvarez Pérez, Ing. Herman Despradel, Ing. César Arturo Abréu F., Lic. Yanio Concepción, Lic. Hugo M. Estrella G., Sr. Luis Manuel Guerrero, Dr. Miguel Darío de Peña, Lic. Diego Lantigua y Dr. Francisco Núñez Viloria. Ese directorio debía operar por tres meses hasta tanto se conformara de manera definitiva un órgano legal que tuviera a su cargo la gestión y administración del museo.
Como una manera de contribuir con la regularización e institucionalización del mismo, el 15 de agosto del 2018 el Directorio Provisional optó por transformarse en una entidad sin fines de lucro, conforme a la Ley 122-05 que rige ese tipo de asociación, constituyéndose como Patronato Museo del Carnaval Vegano -PAMUCAVE-, registrándose en la Procuraduría de la República con el número RNN15049 y con el RNC No.430257321, para facilitar así los procesos de índole institucional requeridos para el buen funcionamiento del museo.