En un ambiente de jubilo y alegría, el pasado sábado 25 de enero, quedo inaugurada “Jolgorio” la tienda de souvenirs del Museo Carnaval Vegano.

Cada una de las piezas disponibles en este nuevo espacio del Museo, simboliza una historia, hechas por artesanos de La Vega, plasmando el júbilo que sentimos al llegar febrero, para que todo aquel que las adquiera, pueda llevarse un pedacito de esa magia y color que representa la más auténtica expresión folclórica de nuestra cultura: ¡el Carnaval Vegano!

Jolgorio, una palabra que define la algarabía, el color, la magia y la fantasía de nuestro Carnaval Vegano.

Para los carnavaleros y diablos cojuelos veganos, el jolgorio era el saludo alegre y gozoso que estos le hacían al maestro artesano Felipe Abreu, hoy considerado padre del Carnaval Vegano, cuando este hacia su llegada a la cueva.

La arquitecta Cinthya Acevedo, Directora del Museo agradeció el apoyo recibido para el montaje de la tienda conformado por el equipo que conforma el Museo Carnaval Vegano, y de manera especial a los pasantes del Liceo Don Pepe Álvarez, los cuales asumieron el reto de involucrarse en este.

En “Jolgorio, tienda de souvenirs” podrán encontrar, diablos en miniatura, llaveros con forma de careta y prendas de vestir hechas a mano por nuestros artesanos y artistas veganos, al igual que piezas personalizadas y utensilios para uso diario como tazas, termos, jarras y llaveros, siendo estos realizados como novedad de manera exclusiva para la tienda

El arquitecto Oscar Mejía, Gestor Sociocultural del Museo Carnaval Vegano, en sus palabras, expreso el concepto y la función de la tienda, la cual es que cada visitante se lleve parte de la alegría y el colorido del Carnaval Vegano al adquirir una de las piezas disponibles.

Dentro de los artesanos que forman parte de las piezas de la tienda se encuentran: Engel Esquea, Leonardo Cruz, Daniel Hernández, Fátima Morel, Catherine Cepeda y Rocana Gómez.

El licenciado Yanio Concepción, Presidente del Patronato Museo Carnaval Vegano, exhorto a que se apoye la cultura en la ciudad de La Vega y destaco que aun sigue vive la llama de personas que si quieren contribuir a esta causa y aportar mucho mas a lo que es el ambiente cultural de la ciudad.

Como despedida, Don César Arturo Abréu, expresó la alegría que sienten los veganos al llegar el carnaval, mencionando esos personajes que fueron glorias de esta tradición los cuales en espíritu siguen vivos y danzantes durante febrero por la alegría y jubilo que siente La Vega cuando inicia el Carnaval Vegano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *