¿Qué es el Museo Carnaval Vegano?

El Museo Carnaval Vegano es un espacio que recibe la historia y evolución de esta tradición folclórica de la ciudad de La Vega. Está ubicado en el edificio Don Zoilo, construido a finales del siglo IXX, en pleno centro de la ciudad.

Inaugurado en el 2018 El Museo Carnaval Vegano guarda una muestra antropológica, histórica y artística de la evolución del Carnaval Vegano como expresión cultural y popular.

La exposición temporal Huellas del Carnaval recoge en 325 piezas la esencia, fuerza y diversidad del carnaval popular dominicano en todas sus manifestaciones.

DANILO MEDINA ENTREGA MUSEO DEL CARNAVAL VEGANO

 

El es una promesa cumplida del presidente Danilo Medina a los dominicanos y en especial a los veganos, quienes han trabajado con ahínco y revalorizado la cultura que se manifiesta en el Carnaval.

El museo forma parte de un amplísimo esfuerzo de nuestro Gobierno para la transformación urbana de La Vega.

El Museo del Carnaval Vegano guarda una muestra antropológica, histórica y artística de la evolución de los carnavales dominicanos como expresión cultural y popular. 

Así mismo, es un atractivo adicional para el turismo cultural y educativo en la provincia.

Palacio Don Zoilo

Hacia el año 1896 el gobierno dominicano otorgó a Don Zoilo García la concesión de cegar y estabilizar la laguna conocida como El Ranchito, que se encontraba en el limite sur de la ciudad de La Vega, autorizándole luego, como remuneración, la propiedad de dichos terrenos drenados. El palacio fue construido en esos predios, y para tales fines, el suelo fue estabilizado con aserrín, cascajo y cal.

PATRONATO MUSEO CARNAVAL

Como una manera de contribuir con la regularización e institucionalización del mismo, el 15 de agosto del 2018 el Directorio Provisional optó por transformarse en una entidad sin fines de lucro, conforme a la Ley 122-05 que rige ese tipo de asociación, constituyéndose como Patronato Museo del Carnaval Vegano -PAMUCAVE-, registrándose en la Procuraduría de la República con el número RNN15049 y con el RNC No.430257321, para facilitar así los procesos de índole institucional requeridos para el buen funcionamiento del museo.

Próximos Eventos

Exposición Huellas del Carnaval

Equipo de Trabajo

Hazte Voluntario

Contacto